Banderas coloniales del Imperio Británico
El Imperio Británico fue el imperio más grande de todos, a largo de 300 años llegó a tener una extensión de unos 30 millones de kilometros cuadrados y una población de unos 450 millones de personas, exportando tecnología, idioma y llegando a comerciar entre si dentro de la Commonwealth. Todo esto gracias a la flota naval más potente que ha existido, la Royal Navy (Marina real).

Todos estos territorios, colonias, protectorados y otras zonas administradas o gobernadas por el Reino Unido tenían en sus banderas un mismo patrón. Las asignaciones se dividían principalmente en tres: el pabellón rojo, el pabellón blanco y el pabellón azul.

Estos colores eran los que utilizaban los tres escuadrones de la Royal Navy, la bandera de un nuevo territorio conquistado se adjudicaba con el escuadrón que había conseguido la conquista, para finalizar la composición de la bandera se agregaba un símbolo identitario de la zona o territorio conquistado. El escuadrón rojo tenía buques grandes, el escuadrón blanco eran buques más pequeños y por último el el escuadrón azul eran buques ligeros.
Actualmente estos pabellones representan las instituciones y gobierno (pabellón azul), insignias civiles (pabellón rojo) y la marina (pabellón blanco).
Banderas de pabellón rojo

Bandera de Bermuda

Bandera de la India colonial

Bandera de la marina mercante de Australia

Bandera de Canadá (1957-1965)

Bandera de las Islas Caiman

Bandera de Manitoba

Bandera de Ontario

Bandera de la Palestina colonial

Bandera de Samoa

Bandera de Sudáfrica colonial

Bandera de Tanganyika

Bandera de Terranova
Banderas de pabellón azul
Bandera Nueva Zelanda
Bandera Victoria (Australia)
Bandera Uganda
Bandera Tuvalu
Bandera Tristan da cunha
Bandera de Trinidad y Tobago
Bandera Terranova
Bandera Tasmania
Bandera Somalilandia
Bandera Nigeria
Bandera Nueva Gales del sur (Australia)
Bandera Papua
Bandera Queensland
Bandera de la colonia Rio Orange
Bandera Rodesia del norte
Bandera Rodesia del sur
Bandera islas de San Vicente y Granadinas
Bandera de Santa Helena
Bandera Niasalandia
Bandera Malta
Bandera Kenia
Bandera Jamaica
Bandera Islas Vírgenes
Bandera Islas Turcas
Bandera Islas Pitcairn
Bandera Islas Solomon
Bandera de Hong Kong
Bandera de Honduras
Bandera de la India colonial
Bandera Islas Cook
Bandera Islas Caimán
Bandera de la isla de Vancouver
Bandera de las Islas Jónicas
Bandera de las islas Gilbert y Ellice
Bandera de la Guaiana Británica
Bandera Montserrat
Bandera Fiji
Bandera Gibraltar
Bandera Islas Falkland (Malvinas)
Bandera Fiji (Gobernador)
Bandera del Cabo (Suráfrica)
Bandera Dominica
Bandera de las colonias de Singapur
Bandera Costa de oro (Ghana)
Bandera de Australia occidental
Bandera de Ascención
Bandera Barbados
Bandera Australia del sur
Bandera Bormeo
Bandera de Birmania
Bandera de Camerún
Bandera de Ceilán
Bandera de Chipre
Bandera de Antigua
Bandera de Australia
Banderas de pabellón blanco
Bandera del territorio Británico del Antártida
Bandera naval de Australia
Bandera naval de Nueva Zelanda
Bandera naval de Fiji
Banderas de otros colores

Bandera de la aviación australiana

Bandera de la Air Force australiana

Bandera de la aviación civil de Reino Unido

Bandera de la Royal Air Force del Reino Unido

Bandera de Fiji

Bandera de la aviación civil de Fiji

Bandera de la Air Force de Nueva Zelanda

Bandera de la aviación civil de Nueva Zelanda

Bandera de Tuvalu

Bandera de Rodesia

Bandera de Columbia (Canadá)

Bandera de la Costa Mosquito (Nicaragua)

Bandera colonial norte-americana (Grand Union)

Bandera del estado de Hawaii (EUA)

Bandera de la isla de Heligoland (Alemania)

Bandera del autogobierno de la India

Bandera de la compañia de las Indias Orientales

Bandera de Irlanda

Bandera de Niue
Algunas de estas banderas aún se utilizan hoy en día oficialmente como por ejemplo en el estado de Hawaii, la isla de Montserrat, la isla de Fiji, Australia o Nueva Zelanda. Precisamente en este último país se ha hecho un referéndum para cambiar la bandera del país, por que a muchos de sus habitantes les recuerda la época colonial.